martes, 16 de abril de 2019




El proper 4 i 5 de maig Esporles es converteix en un poble de contes!!
Nosaltres ens unim a la festa i contam un conte diumenge 5 de maig a les 11.30h 
en el refugi de Son Tries!

Vos esperam!!





miércoles, 27 de marzo de 2019

Comienzo de inscripciones para el ciclo escolar 2019/20.


Abrimos ciclo de charlas informativas, recordando que siempre estamos abiertos a quien quiera conocer el proyecto, más allá de las fechas lectivas convencionales.






martes, 22 de enero de 2019

A Lloure, cuando el bosque es el aula

Entrevista en periódico Ultima Hora de Baleares.

¡Seguimos difundiendo!



   Ver nota completa pinchando aqui:


Aprender el nombre de los animales de primera mano, estar en contacto con fenómenos meteorológicos, conocer texturas y colores nuevos mediante el tacto y jugar con los elementos presentes en la naturaleza. Estas son sólo algunas de las cosas que se hacen en una escuela bosque.
Esta tendencia en educación, ampliamente extendida en países del norte de Europa, está entrando sin prisa pero sin pausa en España. Ya hay escuelas que llevan varios años, y según los conocedores del movimiento, la implantación crece.
En Mallorca existen varias escuelas bosque, pero A Lloure, creixent amb es bosc es la última en crearse. Situada en Esporles, cerca del merendero de Son Tries, nació en abril del pasado año. El inicio del proyecto lleva el nombre de tres familias, que se percataron de que en países como Alemania y Noruega había una gran cantidad de escuelas bosque. Ulla Fernández de Arcaya, una de las madres impulsoras, explica que «cuando estábamos comentando la posibilidad de hacer esto tuvimos la suerte de encontrarnos con Joana Pla, una educadora que había trabajado durante mucho tiempo el tema de la educación emocional y que se interesó por el proyecto. Entonces nos constituimos como asociación y nos pusimos en marcha».
Actualmente la escuela la integran siete niños de entre dos y cinco años de edad, que están juntos en un espacio abierto con elementos de la naturaleza como materiales didácticos. Las familias también juegan una parte muy importante, ya que los progenitores tienen que turnarse para hacer de acompañantes junto con la profesora.
Ulla Fernández de Arcaya explica que «el objetivo que teníamos era que los niños vieran, en sus primeros años de vida, a la familia y a la naturaleza como algo normal, no sólo mediante excursiones».
El ratio en este tipo de metodologías debe ser bajo, y se sitúa en un profesor por cada cinco infantes. Los padres impulsores explican que «esta educación está basada en tres pilares fundamentales: juego espontáneo, acompañamiento respetuoso y naturaleza». Los pequeños deciden en cada momento qué quieren hacer y en qué espacios prefieren jugar, no hay separación por edades.
Una de las preguntas más frecuentes a las que se enfrentan estos padres es qué se hace si llueve. «Los niños van al bosque cada día, excepto cuando hay alerta meteorológica. Si llueve van igual, se abrigan y no se ponen malos porque están acostumbrados. Además, son los días que más disfrutan».
Además, este tipo de enseñanzas no deja de lado los contenidos pedagógicos habituales, y los niños llegan a Primaria con «mucha seguridad en sí mismos»
 |  | Esporles | 

miércoles, 3 de octubre de 2018

 ¡ Comenzando el ciclo 2018 !

Actualmente y de momento son 6 niños en el bosque, 6 familias que emprendemos este nuevo ciclo y proyecto juntas, sumando entusiasmo, ideas, cariño... y rodeándonos de poderosa energía verde!




¡Buen Lunes con energía! Correr, saltar, subir, bajar...que hambre da el bosque! ¿Comemos juntos?¡Venga! Hay que recuperar fuerzas, que todavía nos queda mover los tronco-motos, buscar bichos debajo de las piedras y trepar por esa cuesta tobogán que tanto nos gusta!!!

Ja ens podeu trobar al directori d'escoles a la natura d'Espanya!!!!
Ya podeis encontrarnos en el directorio de escuelas en la naturaleza de España!!!
Mirad el blog ESCUELA IN NATURA, tiene muy interesantes recursos para la educación de los más peques 

martes, 24 de julio de 2018

Nueva charla de presentación: en MO Juguetes educativos

Seguimos difundiendo! Si os habéis perdido la charla de presentación del proyecto de A Lloure en Esporles, tenéis una nueva oportunidad en Palma. Este jueves a las 18:30 hs (y de paso ver juguetes bonitos en la tienda !) Duración aproximada, una horita.


martes, 17 de julio de 2018

Documental i berenar

Estau tots convidats a veure el documental "Imagine elephants" i xerrar sobre el joc en la infància. Reflexions sobre el seu paper en l'educació, el dret dels infants a jugar lliurement, l'ús de pantalles per part dels menuts... i acompanyats d'un bon berenar.
Vos esperam al Refugi de Son Trias, a dins el poble d'Esporles!
···
Estáis todos invitados a ver el documental "Imagine elephants" y charlar sobre el juego en la infancia: Reflexiones sobre su papel en la educación, el derecho de los niños y niñas a jugar libremente, el uso de la pantalla en los más pequeños... y acompañados de una buena merienda.
Os esperamos en el Refugio de Son Trias, dentro del pueblo de Esporles!


Fins aviat!

Hola familias y amig@s de la naturaleza! Queremos informaros que la escuela bosque A Lloure ha parado sus actividades y que de momento no ...